Vale, esta película la estrenaron hace ya un mes, pero no he podido ir a verla hasta hace unos días.
El argumento muy resumidamente es de lo más típico: Un grupo de "héroes" de lo más dispares que deben ayudarse entre ellos y superar sus diferencias para lograr salvar a la galaxia (nada menos).
A ver, no nos vamos a mentir, la premisa es algo visto mil y una veces. Pero la premisa es lo de menos. El punto fuerte de la película sin duda son sus personajes (Star-Lord, Gamora, Rocket...) que distan mucho de los típicos héroes de la Marvel como Capitán América o Thor. Estos son "héroes" (por llamarlos de alguna forma) con defectos, aficiones curiosas y por supuesto, muchas diferencias entre ellos.
Como película, se agradece que se tome un poco a broma a si misma, que se ría de sus propios tópicos. Sin las bromas y con unos personajes más heroicos esta película sería una castaña llena de lugares comunes, aunque, al final, seguro que haría un montón de pasta en taquilla, pero no sería lo mismo.
Quiero destacar las feature songs (canciones que no son de la banda sonora, sino que se toman "prestadas"). El protagonista lleva siempre consigo un casete lleno de música retro que le da un toque especial a la película. De hecho, tras aparecer en el trailer de Guardianes de la Galaxia (y luego estrenarse la película), las ventas de la canción "Hooked on a Feeling" de Blue Swede se dispararon.
Resumiendo, recomendadísima.

Este es un blog creado por unas amigas amantes de los animes, mangas, canciones, libros... Este blog esta creado para que la gente pueda ver que le gusta y que comente y que pase un buen rato leyendo nuestras entradas. Disfrutadlo. Esperemos que os guste :D Si os gusta haceros seguidores o comentar por favor, eso ayuda mucho xD
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de septiembre de 2014
sábado, 9 de febrero de 2013
Watchmen (cómic y película)
Hoy os voy a hablar del celebérrimo comic de Alan Moore y Dave Gibbons, Watchmen, toda una obra maestra del cómic que se encuentra entre las 100 mejores novelas desde 1923 según la revista Time.
¿De que trata? Todo comienza en plena Guerra Fría, al borde de una guerra nuclear EEUU vs. los soviéticos. Edward Blake, alias El Comediante, es asesinado. Blake pertenecía al grupo de superhéroes de los Vigilantes/Watchmen, ya en desuso desde que se aprobó la ley de Keene (en la que los Watchmen quedaban obsoletos).
Rorschach (el único Vigilante en activo) cree que alguien intenta acabar con los Vigilantes y decide prevenir a sus compañeros... ¿Será cierto que quieren eliminarlos a todos? ¿O sólo es una paranoia de Rorschach?
Este cómic se reconoce fácilmente con un smiley con una mancha de sangre, icono muy recurrente a lo largo del cómic y que se respeta mucho en la versión cinematográfica de Zack Snyder.
Bueno, vayamos por partes, hablaré del cómic y de la peli a la vez:
La historia
Genial, simplemente, en el cómic, 12 capítulos geniales que rompen todos los moldes y tópicos de los superhéroes, empezando porque sólo uno de ellos (Dr. Manhattan) tiene superpoderes, los demás son personas completamente normales (y bien entrenadas) que tienen sus preocupaciones y motivaciones, algunas dudosas, como las de Rorschach. Además, el final también parodia todos los cómic de héroes, no os diré por qué porque os spoilearía el finalazo épico de Watchmen.
La película trata bastante bien la historia, manteniéndose muy fiel al cómic e incluso haciendo mucho "copiar y pegar", ya que la mayoría de los diálogos de la peli están copieteados literalmente del comic, palabra a palabra, sobretodo los diarios de Rorschach. Yo os recomiendo leer primero el cómic y luego, si eso, ver la película, pero no al revés porque la película va tan rápido que no te enteras de nada XD (Y eso que dura sus 2h y 40 min...)
Los personajes
De izquierda a derecha: Espectro de Seda (Laurie), Dr. Manhattan (Jon), Búho Nocturno (Dan), El Comediante (Edward Blake), Ozymandias (Veidt) y Rorschach (Joseph Walter Kovacs)
Yo sólo tengo ojitos para mi Rorchach XD Bueno, iré personaje por personaje, ¿vale? :3
Espectro de Seda II (Lauriel Jupiter)
Uno de los personajes que más infravalorados, más que nada porque en el cómic original la dejan un poco de lado... Pero en fin, a lo largo del cómic es pareja del Dr. Manhattan y del segundo Búho Nocturno y no hace mucho más. Aún así es un personaje molón sobretodo por su traje en la película (que mejora mucho más el diseño del cómic).
Dr. Manhattan (Jon Osterman)
El único de los Vigilantes que tiene superpoderes... ¡Y vaya superpoderes! Se le considera casi un dios: ver el futuro, poseer una fuerza increíble, poderes del calibre de una bomba nuclear, telequinesia... ¡De todo! Jon consiguió sus superpoderes tras un accidente nuclear que le desintegró y que le volvió a componer en forma de... Dr. Manhattan. Lo único malo es que parece que ha perdido sus emociones, se pasea por donde quiere a menudo en bolas y no parece importarle mucho el género humano.
Personalmente, este personaje me pone un poco de los nervios por eso de ir en bolas a todos lados (y sí, en la película se enseña TODO, por eso y otras cosas, es para +18 años).
Búho Nocturno II (Dan Dreiberg)
Apodado como el Batman de Watchmen por los fans del cómic, Dan es el Vigilante más correcto moralmente hablando, se preocupa por las personas, lucha contra el mal al estilo clásico y tiene artefactos guays, eso no es lo único que comparte con Batman, Búho Nocturno también es un animal de la noche y además su padre era rico y le dejó una sustanciosa suma de dinero a su muerte. Búho Nocturno es uno de mis personajes de Watchmen favoritos porque es un tipo muy normal, majo y que se preocupa por sus amigos, aunque su mejor amigo sea Rorschach...
En la peli escogieron muy bien al actor que hacía de Dan (Patrick Wilson), eso si, el actor está mucho más cachas que el Búho Nocturno II del cómic. Y se agradece XD
El Comediante (Edward Blake)
Este es el personaje más políticamente incorrecto junto con Rorschach. El Comediante, como dice Rorschach, es un hombre que ha visto la cara de la sociedad, lo peor de ella y que decidió convertirse en una parodia de ella. Al principio odiaba a este personaje, pero conforme va avanzando la historia dejas de hacerlo y te das cuenta que, efectivamente, El Comediante es un reflejo de lo estúpidos que podemos llegar a ser y todo lo malo que podemos causar. Además, las frases del Comediante son casi tan chulas como las de Rorschach (¡nadie supera a mi Rorschach!) >___<
El actor que escogieron para hacer de Blake está muy bien y se sale en el papel como Comediante, aunque tampoco aparezca mucho lo que se dice.
A Ozymandias me lo salto, que no me gusta :P
Rorschach (Joseph Walter Kovacs)
RORSCHAAAAAAACH *fangirleando*
Me encanta este personaje :3 (se nota un poco, ¿no?) Bueno, Rorschach es el único Vigilante que queda en activo tras negarse rotundamente a dejar de ser uno, la policía le busca desde entonces. Está un poco loco, ya no queda (casi) nada de Kovacs en él, es todo Rorschach: un antihéroe radical que suele matar a los criminales a los que da caza, que suelen ser violadores y/o asesinos. Rorschach es un fanático ultrarreligioso que desprecia bastante a las mujeres (por lo muchos fans conjeturan que es homosexual) también odia bastante a las "chicas de la calle" (ya sabéis a que me refiero), los blandengues y al género humano.
Cuando no es Rorschach se le ve como un vagabundo por las calles con un cartel que dice "The End Is Nigh" ("El fin está cerca"). Kovacs tuvo una infancia muy difícil, nunca conoció a su padre y su madre era una prostituta que trataba fatal a su hijo porque le hacía perder clientela. A raíz de eso se volvió violento y tras atacar a dos jóvenes le llevaron a un reformatorio donde pasó toda su adolescencia, luego trabajó en una empresa textil, en palabras de Rorschach "un trabajo desagradable pero soportable. Tenía que trabajar con ropa femenina". Es descrito por uno de sus psiquiatras como "fascinantemente feo", lo cual es cierto.
En el cómic
En la película
Rorschach es interpretado brillantemente en la película por Jackie Earle Haley ¿conocíais a este actor de antes? Pues yo no XD Creo que la elección estuvo muy bien y es la joyita del casting. Lo único que se le puede echar en cara es que el actor es un poco bajito y... Se nota XD
Me da la risa cuando veo a ese Rorschach tan chiquitín XD
Os contaría más cositas de Rorschach, pero lo único que os puedo decir sin chafaros la historia es: ¡¡El capítulo 6 es ALUCINANTEEEEE!!
La música
Al comprarme la edición limitada de la peli, también me regalaron la BSO, lo cual se agradece, porque tiene temazos de artistas de gran calibre como Bob Dylan, Jimi Hendrix, Janis Joplin o Simon & Garfunkel. Para mí destacan sobretodo: The Times They Are A-Changin' (Bob Dylan) que sale en los créditos iniciales, que son genialosos :3 The Sound of Silence (Simon & Garfunkel) me he viciado a esta canción y ya no puedo escucharla sin cantarla XD Unforgettable (Nat King Cole) queda genial en el principio.
--Y ya casi terminamos--
Falta mencionar al cómic dentro del cómic de Watchmen, que no apareció en la película: The Tales of The Black Freighter (que se traduciría más o menos como "Las Aventuras del Carguero Negro") un cómic sobre piratas (muy bueno, por cierto) que está relacionado con lo que pasa en la historia original.
Y por último...
¡Imágenes!
Como ha ido cambiando el posible reparto a lo largo de los años, ¿¡a quién demonios se le ocurrió proponer a Robin Williams como Rorschach!? ¡Sacrilegio!
domingo, 9 de diciembre de 2012
El Retrato de Dorian Gray (Película)
Bien, esta película "adapta" el clásico de Oscar Wilde, que por cierto, empecé a leer y como me pareció un poco difícil de tragar, lo dejé XD
Esta película trata sobre lo mismo: El joven Dorian Gray, al que le hacen un retrato bla bla bla. La trama es bastante conocida, así que pasemos a la opinión personal:
En general, me ha dejado con una sensación un poco rara :/ Me parece que se podría haber hecho mejor, bastante mejor, ah, como adaptación es bastante cutre, porque se ve que se inventan la mitad.
La película tiene sus partes buenas, y algo que me sorprendió fue que... ¡Hay yaoi! XD Desde el principio a alguien *cof* Basil *cof* se le nota algo, pero no pensé que llegaría a TANTO y ahí acabo con los semi-spoilers XD
Esta película trata sobre lo mismo: El joven Dorian Gray, al que le hacen un retrato bla bla bla. La trama es bastante conocida, así que pasemos a la opinión personal:
En general, me ha dejado con una sensación un poco rara :/ Me parece que se podría haber hecho mejor, bastante mejor, ah, como adaptación es bastante cutre, porque se ve que se inventan la mitad.
La película tiene sus partes buenas, y algo que me sorprendió fue que... ¡Hay yaoi! XD Desde el principio a alguien *cof* Basil *cof* se le nota algo, pero no pensé que llegaría a TANTO y ahí acabo con los semi-spoilers XD
martes, 13 de noviembre de 2012
Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (Cutscenes)
Hoy mismo he leido en Ramen Para Dos que Konami va a relanzar el Metal Gear Solid 4 (MGS4) en diciembre creo, al gustoso precio de 29,99€, así que me lo compraré, porque además viene con un póster *O*
Bien, pero, ¿por qué reseño un juego que ni siquiera he probado? Os lo contaré: Cuando todavía había Megaupload (RIP), me descargué las cutscenes, es decir, las partes de vídeo del juego y no recuerdo exactamente por qué XD Y me las vi todas en una semana, así de golpe *O* me ha faltado decir que son unas 9 horas de vídeo, que es una burrada para un videojuego.
Bien, pero, ¿por qué reseño un juego que ni siquiera he probado? Os lo contaré: Cuando todavía había Megaupload (RIP), me descargué las cutscenes, es decir, las partes de vídeo del juego y no recuerdo exactamente por qué XD Y me las vi todas en una semana, así de golpe *O* me ha faltado decir que son unas 9 horas de vídeo, que es una burrada para un videojuego.
Categorías:
Cutscenes,
Juegos,
Pasar el rato,
Películas
domingo, 4 de noviembre de 2012
El Hundimiento (Película)
No pega mucho que reseñe películas sobre Hitler en el Blog, ¿no? XD En fin, me entró la idea de ver esta película ya que hay muchos vídeos parodia, no se si los conocéis, se llaman "Hitler se entera de..." y son bastante graciosos XD
Y me recordó que tenía que ver la peli nada más y nada menos que un Blue-Ray de la misma que vi en una tienda (en super oferta, por cierto) si sigue estando ahí el BR me lo compraré, porque creo que eran 6,75 míseros €, muy aceptable :)
Bueno, básicamente la película trata sobre los últimos días de este chalado y unos días después, bueno, básicamente hasta el final de la WWII.
Y me recordó que tenía que ver la peli nada más y nada menos que un Blue-Ray de la misma que vi en una tienda (en super oferta, por cierto) si sigue estando ahí el BR me lo compraré, porque creo que eran 6,75 míseros €, muy aceptable :)
Bueno, básicamente la película trata sobre los últimos días de este chalado y unos días después, bueno, básicamente hasta el final de la WWII.
domingo, 28 de octubre de 2012
Looper (Película)
Acabo de venir del cine de ver Looper, la película que se estrenó el 19 de octubre aquí, en España. Qué digo...: LA película.
Y es que se merece un 10, una película con el tópico de las paradojas temporales que le gustan a (casi) todo el mundo, pero Looper se hace su propio hueco en este género. Sí, porque Looper está increíblemente bien hecha, técnicamente y en lo que concierne al guión.
Y es que se merece un 10, una película con el tópico de las paradojas temporales que le gustan a (casi) todo el mundo, pero Looper se hace su propio hueco en este género. Sí, porque Looper está increíblemente bien hecha, técnicamente y en lo que concierne al guión.
sábado, 16 de junio de 2012
Película: Moonrise Kingdom
Hoy he estado en Madrid y mi familia y yo hemos ido al cine Renoir de Cuatro Caminos, a ver una película en VOS (versión original subtitulada), yo estaba bastante indiferente, no había visto ninguna película en cartelera que pareciera interesante... Y nos decidimos a ver esta porque salía Bruce Willis XD Quien me conozca, sabrá que me encanta este actor... No sabría decir exactamente por qué.
El caso es que, llegamos 5 minutos tarde, y yo además fui al baño y compré una bebida antes XD La verdad es que me importaba un rábano la película. Y entonces, una vez que me senté en la butaca... Todo fue como "WTF!?", a ver, esta película (ambientada en el 65) trata de dos niños (los dos muy raros) que están enamorados y se escapan juntos, mientras, el equipo de scouts al que pertence el niño, el policía local y los padres, buscan a los niños raros XD
A ver, el argumento en sí no llama mucho la atención, pero la película es genial... Completamente. Muy "WTF!?" pero bonita y kawaii, si así se puede calificar una película XD
El caso es que, llegamos 5 minutos tarde, y yo además fui al baño y compré una bebida antes XD La verdad es que me importaba un rábano la película. Y entonces, una vez que me senté en la butaca... Todo fue como "WTF!?", a ver, esta película (ambientada en el 65) trata de dos niños (los dos muy raros) que están enamorados y se escapan juntos, mientras, el equipo de scouts al que pertence el niño, el policía local y los padres, buscan a los niños raros XD
A ver, el argumento en sí no llama mucho la atención, pero la película es genial... Completamente. Muy "WTF!?" pero bonita y kawaii, si así se puede calificar una película XD
Vayamos por partes: gráficamente la película es una joyita, los colores son preciosos y no te dejan olvidar que la película está ambientada en los años 60 (como me encanta esa época x3).
La música es preciosa también, en la película se escuchan bastantes canciones de la época que le van genial a la película y, la BSO en sí es muy bonita :)
Los personajes: entrañables (algunos) y bien desarrollados... Aunque la protagonista me da un poco de yuyu... Sobretodo por alguna que otra escena... ¡pero no voy a hacer spoiler! :3
Ahora el argumento: bien llevado y no te aburres nunca, y subrayo nunca.
Se nota que en el guión han puesto mucho mimo.
Los actores: como siempre, Bruce Willis impecable x3 y los demás, en especial los niños y algunos otros (bastante conocidos) haciendo un trabajo genial. Un segundo, ¡todos eran geniales!
Del doblaje no puedo decir nada porque no la he visto doblada XD Pero... Supongo que será bueno :)
Me he sorprendido de lo que me ha gustado esta película... En serio.
A lo mejor no le gustará a aquellos que les guste lo de siempre, quiero decir,
romances normaluchos sin chicha. Sí, me estoy metiendo con los romances
a lo Disney Channel, sorry a los que les guste XD
Y ahora... ¡Lo que todos esperabais!
¡La nota final!
Nota final:
8, 5
Muy buena, ya tardas en verla XD
domingo, 10 de junio de 2012
Película: Nowhere Boy
Bueno, en los descansos de estudiar me he visto esta película, que ya tenía ganas de verla. Bueno, está película trata sobre la vida del John Lennon adolescente (caracterizada por su idiotismo general) XD
Y también habla un poquito sobre los Quarrymen, la banda de rock que fundó el mismo en su instituto, y, en menor medida, del primer encuentro de John con Paul... Y bueno, George Harrison, pero muchísimo menos.
Esta película, como todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, empecemos con las malas:
Los actores que hacen de John, Paul y George no se parecen absolutamente nada XD Bueno, John un poquito, pero no se gana el pase. Otro punto malo es que la historia continúa de un modo un poco... Bueno, que no se sabe donde está el principio, nudo y desenlace, porque digamos que todo es lo mismo... Y otro punto malo, (esto ya es más personal) es que no hablaran mucho sobre los Quarrymen y de música en general, es más bien un dramón de peli.
Ahora las cosas buenas, para empezar, la música. Hay canciones originales de los Quarrymen como "That will be the Day" y, en los créditos, la canción "Mother" de John Lennon, que hizo en los 70, cuando dejó los Beatles. Otro punto bueno es que gráficamente es una joya, está todo muy cuidado y el color es muy bonito. Además, la película tiene escenas muy bonitas, que a mi me han gustado mucho, una me pareció muy kawaii :3
En definitiva, una película que puede gustar a las personas que no les guste o no conozcan a John Lennon y compañía, pero gusta mucho más si lo conoces. Porque, si no, te encuentras con una película que parece que va sobre la marcha.
Y también habla un poquito sobre los Quarrymen, la banda de rock que fundó el mismo en su instituto, y, en menor medida, del primer encuentro de John con Paul... Y bueno, George Harrison, pero muchísimo menos.
Esta película, como todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, empecemos con las malas:
Los actores que hacen de John, Paul y George no se parecen absolutamente nada XD Bueno, John un poquito, pero no se gana el pase. Otro punto malo es que la historia continúa de un modo un poco... Bueno, que no se sabe donde está el principio, nudo y desenlace, porque digamos que todo es lo mismo... Y otro punto malo, (esto ya es más personal) es que no hablaran mucho sobre los Quarrymen y de música en general, es más bien un dramón de peli.
Ahora las cosas buenas, para empezar, la música. Hay canciones originales de los Quarrymen como "That will be the Day" y, en los créditos, la canción "Mother" de John Lennon, que hizo en los 70, cuando dejó los Beatles. Otro punto bueno es que gráficamente es una joya, está todo muy cuidado y el color es muy bonito. Además, la película tiene escenas muy bonitas, que a mi me han gustado mucho, una me pareció muy kawaii :3
En definitiva, una película que puede gustar a las personas que no les guste o no conozcan a John Lennon y compañía, pero gusta mucho más si lo conoces. Porque, si no, te encuentras con una película que parece que va sobre la marcha.
"Paul McCartney" según Nowhere Boy
Paul McCartney en los 50
No se parecen ¿verdad? =_______=
Nota final: 6,75/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)